Las Adopciones del EPU en la 56ª Sesión del CDH: Principales Aspectos Destacados
En el 56º periodo de sesiones del Consejo de Derechos Humanos, se examinaron y adoptaron los informes finales del 45º periodo de sesiones del Examen Periódico Universal (EPU), al que se hace referencia en el punto 6.
Se examinaron y adoptaron los informes de Arabia Saudí, Senegal, China, Nigeria, Mauricio, México, Jordania, Malasia, República Centroafricana, Mónaco, Belice, Chad, República del Congo y Malta. Durante la 45ª sesión del EPU, los Estados miembros de la ONU formularon 3.973 recomendaciones y 3.139 recomendaciones contaron con el apoyo de los Estados examinados (79%).
El debate del punto 6 sirvió de plataforma en la que los Estados reiteraron su compromiso con el proceso del EPU y entablaron un diálogo con las partes interesadas pertinentes. Los Estados examinados compartieron sus avances en cuestiones de derechos humanos como la protección de los grupos vulnerables, la lucha contra la discriminación, el funcionamiento de los mecanismos nacionales de derechos humanos y la cooperación con la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ACNUDH).
El mayor número de recomendaciones lo recibieron China (428), Arabia Saudí (354) y Malasia (348). En cuanto al índice de aceptación de recomendaciones, los líderes son la República Centroafricana (98%), Chad (97%) y México (96%).
A continuación encontrará más información sobre la adopción en cada país.
Good practice
Buenas prácticas
Malasia ha realizado importantes esfuerzos para mejorar la aplicación de las recomendaciones sobre derechos humanos mediante la creación del Comité Nacional de Trabajo sobre el EPU. Encabezado por el Ministerio de Asuntos Exteriores, este comité está formado por los principales ministerios y organismos, tanto federales como estatales, junto con partes interesadas como la Comisión Nacional de Derechos Humanos de Malaisia, organizaciones de la sociedad civil y entidades privadas. Se reúne cada dos años para supervisar la aplicación de las recomendaciones encaminadas a cumplir las obligaciones de Malasia en materia de derechos humanos y garantizar la presentación efectiva de informes al CDH y sus mecanismos, en particular dentro del proceso del EPU.
Además, Malasia ha aprovechado el apoyo de l' ACNUDH para desarrollar una Base de Datos Nacional de Seguimiento de Recomendaciones (NRTD) mejorada. Esta matriz "única" de supervisión de la memoria institucional mejora el seguimiento sistemático de las recomendaciones aceptadas del EPU. La aplicación de este sistema en ciclos anteriores ha agilizado considerablemente los esfuerzos de seguimiento y ha fomentado una mayor colaboración entre las partes interesadas.