UPR Info elige un nuevo Comité Ejecutivo
UPR Info se complace en anunciar el nombramiento de Gianni Magazzeni como el nuevo Presidente de su Comité Ejecutivo.
Miembro del Consejo desde septiembre de 2023, Gianni Magazzeni aporta casi 40 años de experiencia dentro de las Naciones Unidas. Ha sido asistente especial de varios responsables del Programa de Derechos Humanos, incluido el primer Alto Comisionado para los Derechos Humanos, trabajando desde el principio en el desarrollo de una capacidad operativa con el establecimiento de múltiples presencias sobre el terreno, comenzando en Ruanda en 1994, y posteriormente en la coordinación de los primeros equipos y oficinas geográficas dentro de la Oficina del Alto Comisionado para los Derechos Humanos (ACNUDH).

A lo largo de los años, ha apoyado diversas Comisiones de Investigación y Misiones de Determinación de los Hechos en Liberia, Timor Oriental, Costa de Marfil y Uzbekistán. Además, se desempeñó como Jefe de la Componente de Derechos Humanos de la Misión de Asistencia de la ONU en Irak (2006-2007).
De regreso en el ACNUDH, Gianni Magazzeni desempeñó un papel clave en el fortalecimiento de las Instituciones Nacionales de Derechos Humanos y los Mecanismos Regionales, centrándose en su independencia y eficacia mediante un proceso de acreditación mejorado y el desarrollo de asociaciones estrechas con ellas.
En su nuevo cargo, Gianni Magazzeni expresó:
"Me siento honrado de asumir este nuevo rol en UPR Info. Durante el último año, he sido testigo directo del trabajo fundamental de la organización y espero contribuir a su desarrollo futuro. El futuro presenta desafíos, pero debemos seguir comprometidos con la defensa de los derechos humanos y el fortalecimiento de UPR Info como un centro de excelencia. Construir alianzas sólidas con ONG e instituciones de derechos humanos será clave para avanzar en nuestra misión. Agradezco el apoyo y la confianza depositados en mí y haré todo lo posible para cumplir con sus expectativas", afirmó Gianni Magazzeni.
Como Jefe de las regiones de las Américas, Europa y Asia Central, supervisó múltiples operaciones sobre el terreno y dirigió el establecimiento de la Misión de Monitoreo de los Derechos Humanos en Ucrania en 2014. Más recientemente, como responsable del Examen Periódico Universal (EPU) del Consejo de Derechos Humanos (2017-2023), trabajó en el fortalecimiento del uso del mecanismo del EPU, tanto dentro como fuera del Sistema de las Naciones Unidas, para lograr resultados concretos en materia de derechos humanos a nivel nacional, en cooperación con todas las ramas del gobierno, diversas entidades de la ONU y otras partes interesadas nacionales.
Reflexionando sobre su nuevo cargo durante la última Asamblea General de UPR Info, celebrada el 22 de enero de 2025, Gianni Magazzeni declaró:
"Debemos centrarnos en la implementación efectiva de los mecanismos de derechos humanos, utilizando eficientemente las herramientas y recursos disponibles. El Examen Periódico Universal sigue siendo el mecanismo más impactante para identificar brechas jurídicas e institucionales, garantizar la rendición de cuentas y apoyar a los Estados en el cumplimiento de sus obligaciones y compromisos en materia de derechos humanos".
Gianni Magazzeni sucede a Catherine Mbengue, una destacada profesional de los derechos humanos con más de 35 años de experiencia en cooperación internacional para el desarrollo.
"Estamos profundamente agradecidos con Catherine Mbengue por su apoyo incondicional y sus invaluables contribuciones a nuestra organización. Ha sido un privilegio para UPR Info contar con su experiencia y su apasionado compromiso durante los últimos seis años", expresó Mona M’Bikay, Directora Ejecutiva de UPR Info.
Durante esta misma Asamblea General, también se nombró a un nuevo miembro del Consejo: Fernanda Lapa. Profesora de derechos humanos, es cofundadora y Directora Ejecutiva del Instituto para el Desarrollo y los Derechos Humanos, una ONG con estatus ECOSOC fundada en 2004. Ha estado activamente involucrada en el proceso del EPU desde su inicio en 2006, desempeñando un papel central en la coordinación de coaliciones nacionales y regionales del EPU en Brasil y América Latina. Fernanda Lapa ha escrito varios artículos sobre el EPU y la educación en derechos humanos, incluyendo la reciente publicación: "EPU: Una guía práctica para la sociedad civil para construir coaliciones nacionales"
UPR Info espera con entusiasmo esta nueva etapa y reafirma su compromiso con la promoción de los derechos humanos a través del proceso del Examen Periódico Universal.

Durante la misma Asamblea General, también se nombró a un nuevo miembro de la Junta: Fernanda Lapa. Es profesora de derechos humanos y la cofundadora y directora ejecutiva del Instituto para el Desarrollo y los Derechos Humanos, una ONG con estatus ECOSOC fundada en 2004. Ha estado activamente involucrada en el proceso del EPU desde su inicio en 2006, desempeñando un papel central en la coordinación de coaliciones nacionales y regionales del EPU en Brasil y América Latina.
Fernanda Lapa ha escrito varios artículos sobre el EPU y la educación en derechos humanos, incluyendo la reciente publicación: "EPU: Una guía práctica para la sociedad civil para construir coaliciones nacionales".
UPR Info espera con entusiasmo este nuevo capítulo y sigue comprometido con la promoción de los derechos humanos a través del proceso del EPU.