17/12/2024

UPR Info en acción: Togo, Senegal y Benin

¿Cómo pueden transformarse las recomendaciones del EPU en realidades concretas que mejoren las vidas? 

Esta es precisamente la misión del programa In-country de UPR Info, que proporciona apoyo técnico a gobiernos, organizaciones de la sociedad civil e instituciones nacionales de derechos humanos para convertir los compromisos estatales en acciones tangibles.

En 2024, numerosas iniciativas en varios países africanos ilustran los enfoques de UPR Info para convertir esta ambición en realidad.

Benin

En Benín, desde la adopción del informe final del 4º ciclo del EPU en julio de 2023, UPR Info ha apoyado a las partes interesadas en el seguimiento y la implementación de las recomendaciones. De esta manera, los parlamentarios fueron informados sobre su papel en el proceso, dado que el 70% de las recomendaciones requieren una acción directa o indirecta de su parte. El gobierno, la sociedad civil y la Comisión Beninesa de Derechos Humanos fueron apoyados para desarrollar sus estrategias de acción, establecer indicadores de seguimiento e implementación, discutir regularmente y adoptar resoluciones sobre cómo trabajar juntos para mejorar la implementación de las recomendaciones. 

ICP Afrique

Concretamente, se actualizó la designación de los puntos focales de derechos humanos dentro de los ministerios sectoriales, un paso esencial para asegurar un mejor seguimiento en la implementación de las recomendaciones. 

Este enfoque también permitió que las organizaciones de la sociedad civil dialogaran de manera más efectiva con el gobierno, abriendo así el camino para colaboraciones prometedoras que mejoren la situación de los derechos humanos en el país.

Togo

Dos años y medio después del examen del 3er ciclo, en enero de 2022, los expertos de UPR Info trabajaron con las partes interesadas nacionales de Togo para redactar los informes de mitad de período del EPU. Funcionarios del gobierno, representantes de la sociedad civil y la Comisión de Derechos Humanos de Togo recibieron formación sobre las mejores prácticas para este tipo de informes.

Los beneficios tangibles de este apoyo técnico ya son visibles: la sociedad civil elaboró dos informes intermedios, uno centrado en las libertades de reunión y asociación, y otro que abarca todas las recomendaciones aceptadas por Togo.

Aunque la presentación de informes intermedios es una práctica voluntaria, está ampliamente reconocida como una práctica idónea que facilita el seguimiento a escala nacional de la aplicación de las recomendaciones, reforzando así la rendición de cuentas sobre los compromisos en materia de derechos humanos.

Senegal

En Senegal, pocos meses después de la adopción del informe final para el 4º ciclo del EPU en julio de 2024, UPR Info apoyó a la sociedad civil, a la recién creada Comisión Nacional de Derechos Humanos de Senegal y al gobierno. La organización reforzó su capacidad para supervisar y aplicar las recomendaciones, al tiempo que fomentó una mejor coordinación entre las partes interesadas.

La iniciativa pretendía mantener fuertes conexiones entre los actores a lo largo de todas las fases del proceso del EPU. Como dijo un participante de la sociedad civil:


"Mi organización trabaja en algunas recomendaciones que Senegal no apoyó durante este 4º ciclo. Pero darme cuenta de que podía seguir trabajando en estas recomendaciones, así como en las que recibieron apoyo, cambió mi perspectiva. La forma en que colaboramos en estrategias de acción conjuntas con otras organizaciones supone una gran diferencia para nosotros. De hecho, trabajar en grupo en estas estrategias marca el inicio de una mayor cooperación entre las OSC para contribuir a la aplicación de las recomendaciones."

Este testimonio capta perfectamente el impacto de estos talleres: una sociedad civil más unida, mejor informada y conectada, dispuesta a impulsar cambios concretos.

Las experiencias de Togo, Senegal y Benín demuestran el papel esencial de UPR Info en el fomento de la colaboración y la prestación de apoyo técnico.

Países: Benin Senegal Togo