Comité Ejecutivo

El Comité Ejecutivo dirige el desarrollo estratégico de la organización. Sus miembros son los depositarios del patrimonio de la organización. El Comité está compuesto por expertos y expertas en diversos campos de los derechos humanos.

Gianni

Gianni Magazzeni (Italia) - Presidente

Ex alto funcionario de las Naciones Unidas, el Sr. Magazzeni fue asistente de varios directores generales y jefes del Programa de Derechos Humanos de las Naciones Unidas en Ginebra de 1987 a 1994, cuando pasó a ser asistente especial del primer Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos. El Sr. Magazzeni fue Jefe de la Subdivisión del EPU en la División del Consejo de Derechos Humanos y Mecanismos de Tratados (del 1 de mayo de 2017 al 30 de abril de 2023), en la OACDH, Ginebra. 

Anteriormente fue OiC de la División de Operaciones sobre el Terreno y Cooperación Técnica (2016-2017), Jefe de la Subdivisión de América, Europa y Asia Central (2010 a 30 de abril de 2017), Jefe de la Sección de Instituciones Nacionales y Mecanismos Regionales (2007-2010) y Jefe del Componente de Derechos Humanos de la Misión de Asistencia de las Naciones Unidas en Irak (UNAMI), con sede en Bagdad (2006-2007). El Sr. Magazzeni se incorporó a la ONU en la sede de Nueva York y fue Asistente Especial del Secretario General Adjunto para Asuntos de Desarme a partir de 1985.  El Sr. Magazzeni se licenció en Relaciones Internacionales por la Universidad de Yale (EE.UU.) en 1983.  Tras licenciarse con matrícula de honor en Ciencias Políticas en la Universidad de Pisa y en la Scuola Superiore Sant'Anna (1980), obtuvo una beca en la Universidad de Berna (Suiza).

Fernanda Lapa BW

Fernanda Lapa (Brazil) - Miembro del Consejo

Fernanda Lapa es cofundadora y Directora Ejecutiva del Instituto para el Desarrollo y los Derechos Humanos - IDDH (@iddh.educar), ONG con estatus consultivo ECOSOC, creada en 2004.

La misión principal del Instituto es promover la educación en derechos humanos en toda América Latina, con especial énfasis en el fortalecimiento de los espacios cívicos a través de la creación de capacidad sobre los mecanismos de derechos humanos de las Naciones Unidas. La Sra. Lapa ha participado activamente en el proceso del EPU desde su inicio en 2006, desempeñando un papel central en la coordinación de las coaliciones nacionales y regionales del EPU en Brasil y América Latina. Es autora de algunos artículos sobre el EPU y la educación en derechos humanos, incluida la reciente publicación «EPU: A Practical Guide for Civil Society to Build National Coalitions» .
Abogada de profesión, Fernanda tiene un Máster en Derecho y un Doctorado en Educación. También es profesora de Derechos Humanos y actualmente ocupa la Cátedra UNESCO de Educación para la Ciudadanía y Derechos Humanos en Brasil. En los últimos años, ha desarrollado investigaciones y prestado servicios de consultoría a organismos gubernamentales e Instituciones Nacionales de Derechos Humanos (INDH), ofreciendo asesoramiento especializado sobre el diseño y la aplicación de Mecanismos Nacionales de Supervisión de las Obligaciones Internacionales (NMIRF/SIMOREs), con especial atención a la transparencia, el acceso a la información y la participación de la sociedad civil.

Patrick Wall

Patrick Wall (Australia) – Tesorero

Actualmente residenciado en Ginebra, Patrick es consultor independiente que trabaja en la intersección de los asuntos internacionales y el derecho internacional. Su práctica abarca una amplia gama de temas, desde los derechos humanos y la protección de los refugiados hasta la lucha contra la corrupción y la estrategia diplomática. 

Patrick cuenta con un máster en Derecho Internacional (Geneva Graduate Institute) y en Diplomacia (Australian National University).