21/09/2023

Hacia una economía basada en los derechos humanos: Recomendaciones del EPU para los DESC

Seminar

UPR Info organizará un seminario "Hacia una economía basada en los derechos humanos: Recomendaciones del EPU para los DESC", en colaboración con la Oficina del Alto Comisionado para los Derechos Humanos (OACDH) y patrocinado por la Misión Permanente de Portugal. Casi un año después del inicio del cuarto ciclo del EPU, el seminario ofrecerá a los y las representantes de los Estados, orientación y prácticas para utilizar el EPU como un mecanismo eficaz de derechos humanos para promover los derechos económicos, sociales y culturales (DESC) y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

Más concretamente, los objetivos del seminario son:

  1. Compartir acciones y políticas específicas que promuevan una economía basada en los  derechos humanos y aborden la desigualdad económica.
  2. Destacar las buenas prácticas de los Estados miembros en la formulación y seguimiento de las recomendaciones del EPU para promover la igualdad económica y los derechos económicos, sociales y culturales.

La OACDH subraya la indivisibilidad de los derechos, ya sean civiles, culturales, económicos, políticos o sociales. Para garantizar un mayor equilibrio entre los derechos civiles y políticos, y los derechos económicos, sociales y culturales, es importante que los Estados miembros se centren y articulen recomendaciones sobre los primeros y, en particular, sobre la igualdad económica. Resulta especialmente oportuno teniendo en cuenta la promoción por parte de la OACDH del marco de una economía de derechos humanos, y el papel de los derechos humanos como elemento de cambio para rescatar los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

El acto será una ocasión para inspirar a los y las representantes de los Estados miembros a formular recomendaciones orientadas a la acción para promover la igualdad económica y un disfrute más amplio de los derechos económicos, sociales y culturales. Además, los representantes de los Estados que asistan al acto serán bienvenidos para intercambiar buenas prácticas. Para preparar el camino, invitamos a los Estados a enmarcar sus intervenciones en torno a las siguientes preguntas orientadoras: 

  • ¿Puede destacar un ejemplo de buena práctica en materia de derechos económicos, sociales y culturales aplicado por su país para lograr un cambio en el terreno?
  • ¿Cuál es la experiencia de su país a la hora de hacer énfasis en los derechos económicos, sociales y culturales al formular recomendaciones en el EPU?

Hora y lugar:

El acto tendrá lugar el viernes, martes, 3 de octubre de 2023, de 13:00 a 14:00 horas. Se celebrará en modalidad híbrida, en la Sala XXV de la UONG y, para quienes no puedan asistir, en línea. El seminario se impartirá únicamente en inglés.

Oradores:

1. Ambassador Rui Macieira, Misión Permanente de Portugal
2. Guillaume Ngefa, Jefe a.i., Subdivisión de Examen Periódico Universal, ACNUDH
3. Lynn Gentile, Subdivisión de Desarrollo y Cuestiones Económicas y Sociales, ACNUDH
4. Ambassador Gustavo Gallón, Mission permanente de la Colombie auprès de l’Office des Nations Unies et des autres organisations internationales à Genève 
5. Ambassador Zaman Mehdi, Mission permanente de la République islamique du Pakistan auprès de l'Office des Nations Unies et des autres organisations internationales à Genève 
6. (POR CONFIRMAR) 
Presidenta: Mona M'Bikay Directora Ejecutiva, UPR Info

Para más información, lea la nota conceptual aquí (solamente en inglés).

flyer