27/06/2024

Niños y niñas incidiendo en las agendas nacionales de derechos humanos

En las últimas décadas han aumentado las oportunidades para que niños y niñas se expresen en foros locales, nacionales e internacionales. También ha aumentado su participación en los mecanismos de derechos humanos de la ONU, como el Examen Periódico Universal (EPU).

 

El 5 de junio tuvo lugar el primer acto de la serie "Cómo implicar a los niños en el seguimiento de la presentación de informes a los mecanismos de derechos humanos mundiales y de la Unión Africana (UA)". Esta iniciativa forma parte de "How to Child Rights", una plataforma iniciada por Save the Children en 2022 que facilita la cocreación y el aprendizaje entre iguales sobre los derechos de la infancia en la práctica. 

La serie tiene como objetivo proporcionar orientación sobre por qué y cómo involucrar a niños y niñas de una manera segura, sostenida y significativa con un lente inclusivo durante las etapas de seguimiento de supervisión y defensa del proceso de revisión de los Estados. 

Children hands

La plataforma "How To Child Rights" ofrece una serie de herramientas, orientaciones y estudios de caso prácticos, de alta calidad y probados, así como intercambios entre pares, para apoyar una programación eficaz e innovadora -incluida la defensa- de los derechos del niño en todo el sector de la sociedad civil, incluido UPR Info.

Esta sesión inicial se centró en la importancia de implicar a niños y niñas en estos procesos, tal y como expuso un defensor de los niños de Zambia. La joven oradora participó en el 4º ciclo del EPU de su país haciendo aportaciones a los Informes de Otras Partes Interesadas centrados en los derechos del niño. El aumento de las asignaciones presupuestarias en educación y la defensa del refuerzo del papel del Comisionado Independiente para la Infancia y la dotación de recursos adecuados a la Comisión de Derechos Humanos son algunas de las cuestiones planteadas en el informe y en las recomendaciones sugeridas. Muchas de estas recomendaciones se reiteraron durante el Grupo de Trabajo del EPU de Zambia celebrado en Ginebra en enero de 2023. Las recomendaciones del informe se reflejaron en las 13 recomendaciones formuladas por los Estados miembros de la ONU, todas ellas apoyadas por el gobierno de Zambia.

 

Más allá de su participación en la fase preliminar del EPU, la defensora de los niños participó en el seguimiento compartiendo las recomendaciones con las partes interesadas del gobierno. La joven activista, que también es miembro del Parlamento de los Niños de Zambia, proporcionó información a la comisión parlamentaria sobre las áreas en las que canalizar la inversión para garantizar la protección y promoción de los derechos de los niños. También colaboró con el Ministro de Educación en la elaboración de un nuevo plan de estudios destinado a dotar a los niños de las habilidades esenciales para convertirse en ciudadanos responsables.

Para saber más sobre las experiencias de otros niños y niñas de países africanos que han participado de forma similar en mecanismos de derechos humanos y han contribuido significativamente a la mejora de los derechos del niño en sus regiones, puede leer el informe aquí.

El próximo evento de esta serie está previsto para 24 agosto 2024. Para más detalles, siga las actualizaciones en el sitio web de Save the Children.

Países: Zambia