20/04/2023

Nuevo artículo: Interseccionalidad en el EPU de Sudán

books

El Women's studies international Forum ha publicado recientemente un artículo que explora cómo las recomendaciones que abordan los derechos de la mujer en el Examen Periódico Universal (EPU) integran un enfoque interseccional.  Sudán sirvió de estudio de caso para esta investigación titulada "Intersectionality and the universal periodic review : A case study of Sudan's women's rights recommendations ".

 "Aunque este estudio se limita a Sudán, algunas áreas de investigación futura incluyen la réplica de este estudio para examinar las recomendaciones del EPU sobre los derechos de la mujer para otros Estados, con el fin de determinar cómo se ha incorporado una lente interseccional" afirma Rebecca Yemo, autora del artículo y doctoranda de la McCormack Graduate School of Policy and Global Studies de la Universidad de Massachusetts Boston.

 La base de datos de recomendaciones de UPR Info (en inglés y francés) se ha utilizado como fuente primaria para recopilar la mayor parte de los datos sobre las recomendaciones hechas a Sudán. Según el análisis realizado por la autora, aunque hay un número limitado de recomendaciones que abordan la interseccionalidad vinculada a los derechos de la mujer, los datos muestran una tendencia creciente que pone de relieve este enfoque.

"Se trata de un hallazgo significativo porque podría indicar que los Estados que participan en el proceso del EPU están empezando a considerar cada vez más la forma en que diversas categorías o grupos de mujeres son marginados de forma múltiple a la hora de acceder a la protección de los derechos de la mujer".

Para saber más sobre el estudio y sobre cómo integrar más un enfoque interseccional en las recomendaciones del EPU puede consultar el artículo aquí.