12/06/2023

La participación del Parlamento en el EPU: ¿Cómo? El caso de Georgia

GEORGIAN PARLIAMENT-CHR

Los parlamentos desempeñan un papel crucial en el Examen Periódico Universal (EPU), especialmente en la aplicación y el seguimiento de las recomendaciones del EPU. Por término medio, más de la mitad de las recomendaciones del EPU recibidas por un país requieren una acción parlamentaria para su aplicación. Este papel a lo largo de todo el ciclo del EPU ha sido ampliamente reconocido por las Naciones Unidas (ONU) y su Consejo de Derechos Humanos (CDH) a través de su consagración en informes y resoluciones. También hemos visto un número creciente de documentos, directrices y buenas prácticas sobre los Parlamentos en el EPU y los mecanismos de la ONU.

En el 3er EPU de Georgia en enero de 2021, hasta 39 recomendaciones recibidas requieren una acción legislativa explícita, en particular sobre la garantía de la financiación de la Institución Nacional de Derechos Humanos (la Oficina del Defensor Público).

El artículo 173 del Reglamento del Parlamento de Georgia trata de la supervisión de la aplicación de las recomendaciones del Examen Periódico Universal de las Naciones Unidas. Este artículo describe cómo el Parlamento debe utilizar su papel de supervisión en el EPU y establece un marco de colaboración entre los poderes ejecutivo y legislativo en el EPU de Georgia. Se trata de algo único en el Reglamento de un Parlamento que establece un procedimiento institucionalizado para la participación en el EPU y deberes específicos de colaboración entre el Gobierno y el Parlamento.

Con ocasión de un taller sobre el EPU en Tbilisi, Georgia, UPR Info se reunió con miembros del Comité de Derechos Humanos e Integración Civil del Parlamento de Georgia (en adelante "HRCIC" o "el Comité"). Compartieron detalles sobre cómo su comité está involucrado en el mecanismo del EPU en particular y cómo prevén cumplir con su mandato específico de vigilancia en virtud del art.173.C del EPU.

"El Comité trabaja principalmente sobre legislación, enmiendas y nuevas iniciativas en materia de derechos humanos e integración civil, informes nacionales e internacionales y adopta medidas de supervisión", explica Miranda Tskhadadze, especialista principal del Comité.

Esta función de supervisión de los compromisos internacionales incluida en el Reglamento no es nueva, pero algunas funciones se añadieron en 2016, un año después de la segunda revisión de Georgia. De acuerdo con el Reglamento, el Parlamento ha revisado el informe intermedio del Estado para el segundo ciclo en 2019, así como el informe nacional del Estado de cara al tercer ciclo en 2020, dos meses antes de su presentación oficial a la OACDH en Ginebra. Es interesante señalar que el Parlamento puede examinar la información proporcionada por el ejecutivo sobre todas las recomendaciones del EPU, no sólo las que son pertinentes para la acción parlamentaria.

TAKEAWAYSP

Queremos agradecer especialmente a la Sra. Miranda Tskhadadze y al Sr. Kakhaber Goshadze, de la Comisión de Derechos Humanos e Integración Civil del Parlamento de Georgia, por haber dedicado su tiempo a compartir sus ideas y experiencia sobre el trabajo de la Comisión y su participación en el proceso del EPU.

Ver texto completo de este articulo

Países: Georgia