09/06/2023

Evaluación Externa: Programa de apoyo a los países

ICPNewsjune-PORTADA

En agosto de 2022, UPR Info encargó una evaluación externa de su Programa de apoyo a los países para valorar su actuación en el periodo comprendido entre 2020 y 2022 en los siguientes países: República Democrática del Congo, Guinea, Costa de Marfil, Madagascar, Sudáfrica, Togo, Bangladesh, Camboya, Georgia, Kirguistán y Nepal. En concreto, los objetivos de la evaluación eran revisar lo que funcionaba bien, identificar áreas de mejora para ayudar a influir en las operaciones futuras del Programa, y servir de referencia a los donantes para demostrar los progresos realizados hasta la fecha.

ICp EVAL

Para generar datos, el evaluador se puso en contacto con las partes interesadas que habían participado en las formaciones de UPR Info y recopiló información de los encuestados a través de encuestas, entrevistas a informantes clave, debates de grupos de discusión y sesiones virtuales sin cita previa.

En general, la evaluación concluyó que las operaciones del Programa han tenido un impacto positivo en la concienciación de las partes interesadas sobre el proceso del EPU, la colaboración de las partes interesadas, la capacidad de las partes interesadas y las contribuciones de las partes interesadas en el proceso de presentación de informes, supervisión y seguimiento. Además, el Programa también ha aumentado la promoción de las organizaciones de la sociedad civil (OSC)/Instituciones Nacionales de Derechos Humanos (INDH), ha creado confianza y compromiso a largo plazo con las partes interesadas nacionales, ha logrado un diálogo más frecuente y eficaz entre las partes interesadas y ha proporcionado motores para el éxito.


La evaluación concluyó que estos logros se deben a dos factores clave: la "excelente formación complementada con un apoyo continuo a largo plazo" y la "participación de las principales partes interesadas, creando espacios en los que se pueden plantear cuestiones delicadas y amplificar las voces marginadas" facilitadas por el Programa.


Indicativo de su eficacia, el 90% de los encuestados indicaron que sentían que el apoyo de UPR Info era relevante para su país/contexto específico y el 83% estuvo de acuerdo en que trabajar con UPR Info había mejorado la capacidad y eficacia de su organización. Múltiples encuestados también destacaron que apreciaban que el enfoque de apoyo de UPR Info funcionara más como una asociación y que las formaciones se adaptaran a su propio contexto específico.

ICP newsSP

La evaluación también proporcionó a UPR Info una serie de recomendaciones para fortalecer el programa ICP en el futuro, incluyendo la contratación de personal adicional en cada región objetivo, la sensibilización sobre el trabajo de UPR Info entre otras ONGI, la recopilación de datos demográficos sobre los participantes en la formación, y el apoyo a las organizaciones que hablan sobre los temas más sensibles. La evaluación también planteó preocupaciones sobre la sostenibilidad de la carga de trabajo de los miembros del personal, ya que UPR Info está formada por un pequeño equipo con una gran carga de trabajo.

La dirección de UPR Info acoge con satisfacción la evaluación y las recomendaciones. De cara al futuro, UPR Info ha identificado algunas acciones clave que la organización debe llevar a cabo de acuerdo con las recomendaciones. Algunos cambios ya han sido implementados, como la contratación de un Coordinador Regional Africano para apoyar al equipo del Programa.